El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado una webcam que permitirá seguir en directo el desarrollo de cuatro halcones peregrinos nacidos en la Sagrada Familia.
La pareja está formada por un macho liberado en el Puerto de Barcelona el 6 de julio de 2001 y una hembra nacida en el acantilado marítimo de la montaña de Montjuïc.
En halcón peregrino tuvo una presencia regular en el cielo de Barcelona hasta 1973, fecha en que fue abatida la última pareja, que tenía su nido en la Basílica de Santa María del Mar. En 1999, el Ayuntamiento y la empresa Thalassia Estudios Ambientales iniciaron un programa conjunto de reintroducción de la especie y hasta el año 2003 se liberaron un total de 47 halcones para que pudieran emparejarse y criar.
Hasta 2004 nacieron 39 crías y actualmente el ayuntamiento tiene conocimiento de la existencia de cuatro parejas, que han anidado en la Sagrada Familia, la central del Besós, el Hotel Arts y la Torre Macosa del Poblenou.
El hábitat del halcón peregrino son los acantilados, canteras o estructuras verticales de gran altitud y viven alrededor de 18 años. Actualmente, Cataluña tiene una población de un máximo de 253 parejas identificadas que se alimentan de roedores, gaviotas y palomas.
Cualquier persona puede seguir en directo la incubación y el posterior nacimiento de las crías de halcón peregrino pinchando en este enlace.
Fuente: El Informador.
jueves, 23 de abril de 2009
La cría del halcón peregrino en la red
Etiquetas: Aves rapaces, WebCam
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario